Llámenos hoy
Odontología durante COVID-19: el análisis de ingeniería ofrece pautas para reducir la exposición

Presentamos Provicol QM Aesthetic, un cemento temporal transparente sin eugenol a base de óxido de zinc que asegura coronas y puentes provisionales sin afectar el color suprayacente de la restauración.
Esta fórmula a base de óxido de zinc promueve propiedades antibacterianas, así como una adherencia y fuerza ideales con una consistencia semielástica que permite una fácil limpieza. A diferencia de los cementos provisionales a base de resina, los cementos de óxido de zinc no se adhieren permanentemente a las reconstrucciones de muñones de composite, lo que simplifica la eliminación de provisionales.
La nueva e innovadora matriz de vidrio con partículas poliédricas permite una translucidez que solo logran los cementos a base de resina. El resultado es una excelente combinación de colores del cemento con la restauración temporal.
Provicol QM Aesthetic es altamente radiopaco y contiene hidróxido de calcio, que promueve el desarrollo de la dentina terciaria y ayuda a prevenir la hipersensibilidad. El espesor de película muy bajo (7 µm) mejora el ajuste y promueve una excelente retención.
Provicol QM Aesthetic está disponible en jeringas de mezcla automática QuickMix de 5 ml.
Cosmedent's nuevo CONTACTO COMPLETO™ seccional Las bandas de matriz tienen una multitud de ventajas para el médico: son ultradelgadas y fáciles de colocar, preformadas para un contacto completo y resistentes, manteniendo su forma una vez colocadas. Estas nuevas bandas de matriz se pueden acuñar desde los lados vestibular y lingual asegurando un sellado gingival completo. También se pueden utilizar con cualquier sistema de anillo. o solo. CONTACTO TOTAL en corte Las bandas de matriz están disponibles en tamaños para adultos y pediátricos.
Para obtener más información, llame a nuestros representantes de atención al cliente al 800-621-6729 o visítenos en línea en cosmedent.com.
La extracción con una pieza de mano accionada por motor eléctrico aún puede causar enfisema subcutáneo & # 8211; Reporte de un caso
El enfisema subcutáneo (EE) en la región de la cabeza y el cuello es una complicación iatrogénica poco común de la cirugía oral, la odontología restauradora, los tratamientos endodónticos y periodontales.1,2 La pieza de mano de turbina neumática impulsada por aire fue responsable de la mayoría de los eventos SE. Los pacientes con SE muestran hinchazón y malestar notables donde el aire ha penetrado en el tejido subcutáneo. El diagnóstico diferencial de EE por reacciones anafilácticas o angioedema es crepitación a la palpación y sincronización. En casos severos, SE puede diseminarse y causar dificultad respiratoria o cardíaca.3 Sin embargo, la mayoría de los casos de EE se resuelven en 3-5 días sin complicaciones.
En este artículo se reporta un caso de SE alrededor de las regiones paraorbitaria y submandibular mediante extracciones de los dientes 28 y 38. Este hombre de 20 años acudió a urgencias por la noche con el mayor síntoma de dolor y malestar durante la deglución. Se mencionó una hinchazón repentina en su cara izquierda durante las extracciones de los dientes 28 y 38 hace tres horas. El cirujano original que realizó la odontectomía conocía el SE después de retirar el campo quirúrgico y se dieron las siguientes instrucciones específicas después de la operación: puede ser necesaria atención hospitalaria inmediata si el paciente tiene dificultades para tragar o si las complicaciones o molestias empeoran. El cirujano no estaba seguro de si el uso de la pieza de mano con motor eléctrico durante la extracción del diente era la principal causa de EE. Al carecer de la capacidad de diferenciar entre dificultades para tragar o malestar posoperatorio, el paciente decidió visitar nuestro hospital para obtener más ayuda. El examen físico reveló que todo estaba dentro del rango normal, excepto la hinchazón en las regiones paraorbitaria y submandibular izquierda con crepitación típica a la palpación y molestias menores. Así, se diagnosticó el EE durante y después de la extracción de dientes (Figura 1UN). Tanto la herida de extracción superior como la inferior izquierda se cerraron principalmente con suturas, no se observaron signos de inflamación o hinchazón en la amígdala o en el área lingual y se obtuvo hemostasia. La radiografía panorámica no mostró ninguna lesión evidente en la mandíbula (Figura 1SEGUNDO). El paciente se mantuvo en observación durante 1,5 horas y luego se le concedió permiso para marcharse por ausencia de complicaciones adicionales. Administración oral de 1 tableta de amoxicilina / ácido clavulánico (875/125 mg / tableta, Curam®) cada 12 h, 1 tableta de diclofenaco potásico (25 mg / tableta, Cataflam®) tres veces al día y dexametasona (0.5 mg / tableta, Dexazone®) tres veces al día al paciente durante 3 días. Posteriormente, el paciente fue seguido en la clínica dental local del cirujano anterior después de 3 días y los signos y síntomas de SE se resolvieron.
Figura 1. Fotografías clínicas y radiográficas del paciente. (A) Aspecto extraoral del paciente que muestra la hinchazón en las regiones paraorbitaria y submandibular izquierdas durante y después de las extracciones de los dientes 28 y 38. (B) Radiografía panorámica que muestra la lámina dura intacta de los alvéolos de extracción y sin lesión evidente en la mandíbula.
La SE relacionada con la extracción de dientes a menudo se debe al uso de una pieza de mano de alta velocidad impulsada por aire o turbina de aire. Aunque se formularon algunas sugerencias para prevenir las complicaciones de la extracción,4 El uso de dispositivos eléctricos, sónicos / ultrasónicos o de alta velocidad sin ventilación para la extracción quirúrgica es el mejor método para prevenir la aparición de SE.5 En este caso, a pesar de que se usó una pieza de mano accionada por motor eléctrico, el SE todavía se produjo. Probablemente fue causado por el aire del sistema de enfriamiento por agua de la pieza de mano (de la unidad dental) que el cirujano no notó. Este problema fue confirmado más tarde por él. Es mejor verificar si hay aire adicional ventilado hacia adelante desde la pieza de mano antes de usar un nuevo dispositivo. Al administrar antibióticos, analgésicos y corticosteroides, la EE se puede manejar de manera efectiva sin la necesidad de una intervención quirúrgica, pero la prevención sigue siendo la mejor política.
#idscologne
IDS 2021: VDDI y Koelnmesse posponen el Salón Dental Internacional de marzo hasta el otoño de 2021
Decisión de brindar a los expositores y visitantes más seguridad en la planificación
Con vistas a los desafíos sin cambios que la pandemia de Corona está planteando en Alemania y la continuación anticipada de la extensa restricción de contactos personales por parte del gobierno, los estados y los municipios al comienzo del nuevo año, la junta de VDDI, la Gesellschaft zur Förderung der Dental -Industrie mbH (GFDI) (la empresa comercial del VDDI) y Koelnmesse han decidido posponer IDS & # 8211; el Salón Dental Internacional. La feria comercial que se planeó originalmente que tuviera lugar del 10 al 13 de marzo, ahora se llevará a cabo del 22 al 25 de septiembre de 2021. Los organizadores están dando este paso en reacción a la política Corona actualmente en curso, que puede extenderse en Alemania hasta el nuevo año. Al posponer la 39ª edición de IDS para septiembre, los organizadores esperan que, debido a la mejora de la situación de salud y la relajación de las restricciones de viaje, más socios internacionales y clientes viajen a Colonia.
Las decisiones políticas actualmente esenciales adoptadas por el Gobierno federal también están afectando las ferias comerciales en Alemania. Y también están afectando a IDS. Así, se escenificará en septiembre con el nuevo concepto ferial previsto para marzo, que une elementos híbridos, es decir, físicos y digitales. El concepto de negocio # B-SAFE4 que se basa en la Ordenanza de Protección Corona aplicable también acompañará a IDS en septiembre para ofrecer a los expositores y visitantes el mayor nivel posible de seguridad. "La Asociación de la Industria Dental Alemana y Koelnmesse han seguido de cerca la evolución de la pandemia en todo momento y han analizado las posibles consecuencias en las actividades feriales de todo el personal involucrado. La salud de nuestros expositores, socios y visitantes para nosotros aquí. Después de evaluar los hechos actuales, hemos tenido que abstenernos de organizar el IDS en marzo y estamos posponiendo la siempre exitosa feria dental para el otoño del próximo año ", dice Mark Stephen Pace, presidente de VDDI y Oliver Freser, director de operaciones de Koelnmesse GmbH, explicó la decisión.
Más seguridad en la planificación: la industria dental se unirá nuevamente en IDS en Colonia después de dos años y medio
Los expositores ahora tienen seis meses más para preparar su presencia en la feria líder mundial e impulsar las innovaciones. La industria dental se reunirá nuevamente en las salas de exposiciones de Colonia después de dos años y medio: esta decisión permitirá a los expositores y visitantes participar en un intercambio físico y personal en vivo nuevamente y experimentar el principio de comunidad pronunciado, que ha distinguido a los industria durante décadas. Por tanto, existe la perspectiva de un reinicio sólido y económicamente atractivo después de la pandemia de Corona.
Sobre IDS
IDS (International Dental Show) tiene lugar en Colonia cada dos años y está organizado por la GFDI Gesellschaft zur Förderung der Dental-Industrie mbH, la empresa comercial de la Asociación de Fabricantes Alemanes de Odontología (VDDI) y es presentado por Koelnmesse GmbH, Colonia.
Prim Dent J
Objetivos: Esta revisión sistemática tiene como objetivo identificar y sintetizar la evidencia disponible para determinar los resultados clínicos y radiográficos de REP que involucran cualquier irrigante desinfectante junto con un medicamento intracanal no antibiótico.
Métodos: Se incluyeron estudios experimentales y observacionales que evaluaran los resultados de REP en dientes permanentes no vitales inmaduros en niños de 6 a 16 años, donde el protocolo utilizó cualquier tipo de irrigante desinfectante junto con un medicamento intracanal no antibiótico (hidróxido de calcio no fraguado). Los datos se sintetizaron narrativamente y se presentaron con respecto al resultado primario (eliminación de síntomas e infección) y resultados secundarios (aumento en la longitud / ancho de la raíz; respuesta positiva a las pruebas de vitalidad; resultados informados por el paciente; efectos adversos).
Hallazgos principales: Se identificaron 1628 estudios, de los cuales cinco cumplieron los criterios de elegibilidad para su inclusión en la revisión. Los estudios incluyeron un ensayo de control aleatorio y cuatro estudios observacionales. Los cinco estudios mostraron una ausencia de signos y síntomas clínicos para todos los dientes en el posoperatorio con resolución radiográfica o ausencia de patología después de las etapas de desinfección del REP utilizado. La elección de los resultados secundarios fue inconsistente, pero incluyó un mayor desarrollo radicular, decoloración coronal y calcificaciones del conducto radicular posoperatorio. Hubo un alto riesgo de sesgo en los cinco estudios y, posteriormente, la calidad de la base de pruebas se consideró baja.
Conclusiones principales: El REP que utiliza un enfoque desinfectante no antibiótico parece capaz de proporcionar resultados satisfactorios para un diente permanente inmaduro no vital. Se requiere más investigación de alta calidad antes de que se puedan implementar recomendaciones sólidas hacia las guías de práctica clínica para la parte de desinfección de REP.